DB Multiverse

Member page of   HECTOR4

HECTOR4 is part of the DBMultiverse team.
  • Is a comment moderator.
  • For more information, go to the authors page.
HECTOR4 26 de junio 2020
Gogetassj comentó:

Y sinceeeeramente no entiendo que Kaio Anciano no quiere recurrir los dragon balls. Podria ser muy util de averiguar facilmente donde podria estar, tampoco no es complicado para Shenron. Despues del todo solo hay dos deseos(De acuerdo es la continuacion de DBZ)


El anciano Kaiôshin está en contra del uso de las Dragon Balls desde hace mucho tiempo, ya que rompen el curso natural de las cosas.

A parte Shenron concede 3 deseos. Primero Dende dice en la saga de Cell eso que comento, Shenron puede conceder tres deseos, pero si piden resucitar a muchas personas a la vez solo podrán pedir un deseo más.

[img]

[img]

En la saga de Boo, cuando Bulma va a resucitar por su cuenta a las víctimas de Boo y Babidi, Dende recuerda que Shenron puede conceder tres deseos.

[img]

Y despúes, Goku se despista, cree que les quedan dos deseos más, pero Piccolo le recuerda que no, que al haber pedido resucitar a muchas personas a la vez ahora solo les queda un deseo.

[img]

Y en el film Fukkatsu no F se equivocaron, solo resucitaron a Freezer y después Shenron solo les concedió un deseo más, cuando debería concederles dos más, ya que no resucitaron a muchas personas. Y eso lo corrigieron en Dragon Ball Super, donde, cuando resucitan a Freezer. Shenron dice que aún les quedan dos deseos y que tan solo cuando realiza un deseo para el que se requiere mucha energía (como resucitar a muchas personas de golpe) sus deseos pasan a ser solo dos (el que ya haya concedido y otro).

Y todo eso supongo que quiere decir que si en el primer deseo pides un lápiz, en el segundo un matamoscas y en el tercero resucitar a toda la humanidad, el tercer deseo no podrá concederse XD 1 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1747
HECTOR4 22 de junio 2020
Phoenix_Connection comentó:
>HECTOR4

Anda! No sabia que te pasabas por aqui. Y ademas de moderador... bienvenido! XD


Si, soy moderador desde hace años, aunque es verdad que tengo el tema de la moderación abandonado. Menos mal que Batosai realiza una tarea estupenda ^^
DB Multiverse page 1745
HECTOR4 21 de junio 2020
Trelleres comentó:
Compañero, busca la palabra Pasiva en la pagina oficiall de la RAE, me importa un pito que coger sea dicho con otro significado en latinoamerica, Pasiva significa una persona que deja obrar a otros porque el solo no puede, simple, no es como si hubiese dicho que "influenciable" estuviera mal dicho, simplemente no me gusta el cambio y ya esta, pero si quieres marcarte un Saselandia y dejar que tu ira te ciegue, pues no se puede hacer nada ya por ti chico


Pero es que el lenguaje no funciona a base de gustos, si no que se emplea con un motivo concreto, y Salagir ha empleado esa palabra para que resulte fácil entenderla, porque es común usarla con ese significado en Francia. Y lo único correcto sería hacer lo mismo en español, usar una palabra equivalente, equivalente tanto en significado como en funcionalidad dentro del texto, debe tener la misma funcionalidad, o sea, resultar fácil de entender y ser común usarla en España, porque si no hasta cambias aspectos del personaje, lo colocas diciendo palabras raras que nadie emplea en ese contexto y con ese significado en España, cuando lo que Salagir busca es que el personaje sea normal en ese sentido y emplee palabras de uso común.

Es como si de repente pusiésemos palabras "raras" como "toballa" en vez de toalla o "asín" en vez de así, porque nos da la gana y nos parece bonito, y pusiéramos al personaje hablando raro by the face cuando no debería ser así.

Y relajaos, en plural, que tampoco hay que ponerse a la defensiva o a la "atacativa" por una chorrada como esta.
DB Multiverse page 1745
HECTOR4 21 de junio 2020
Trelleres comentó:


>Adrian

Bueno, si la RAE te dice que basicamente "pasivo" es literalmente lo que se quiere dar a entender con "influenciable" en esta pagina, yo no veo que se tenga que cambiar, en España se puede decir perfectamente con ese significado, y habra gente que lo hara, no puedes decir que nadie se ha referido asi a una persona, ALGUIEN por fuerza tendra que haberlo hecho, que no es que en españa no tenga ese significado y por eso pusisteis influenciable, es que TIENE ese significado, pero como se usa mas la palabra influenciable, pues se uso esa, tanto la una, como la otra, son validas, pero una es la original, y la otra es una forma distinta de decir lo mismo

Y por cierto, Ingles y español comparten el mismo significado de "pasivo" y aun asi en esa traduccion se mantuvo esa palabra, yo no te pido que lo cambies, simplemente no me parecio correcto el cambio


A ver, que no se trata de eso. Se trata de que a lo mejor en francés la palabra "pasivo/a" se usa a menudo con ese significado, es común, pero en España no, no lo es. Es una palabra en desuso, en desuso con ese significado, nadie la emplea, y muchísima gente ni la entiende con ese significado. En España se usa eso, influenciable.

En otras versiones tal vez han decidido ser fieles a la palabra francesa aunque en esos idiomas tampoco se use, o a lo mejor en otros países si es común usarla, pero si la han traducido literalmente por la primera razón que expongo en este párrafo y en realidad allí no usan la palabra, eso es un error GARRAFAL. Una traducción no consiste en traducir literalmente cada palabra, si no en ADAPTAR el texto y usar expresiones y palabras equivalentes apropiadas para el idioma o país. Y entender lo ya dicho, que si la usan en la versión francesa es porque en Francia es común usarla (sigo a muchos franceses en Twitter y Facebook, y si, les veo usar la palabra con ese significado) y que lo lógico es hacer lo mismo con la versión española, y hacer lo mismo no es traducir la palabra de manera literal, hacer lo mismo es buscar una palabra que signifique lo mismo pero que sea común usarla en España. Se trata de respetar la intencionalidad original, que es usar una palabra que la gente usa de manera común y pueda entender.
DB Multiverse page 1745
HECTOR4 9 de abril 2020
Satelite comentó:
Respondido en la página anterior... muy tardíamente.


Si quieres continuar el debate podemos hacerlo en el foro español de Dragon Ball Multiverse. Si quieres me lo dices, abrimos allí un tema y te respondo allí a todo lo que has puesto ^^
3 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1720
HECTOR4 8 de abril 2020
La Quinta Estacion comentó:
>Batosai_91
Todos los productos comerciales estan intentando dar lo mejor de si durante este encierro bajo el eslogan #QuedateEnCasa, procuran dar contenido de calidad y gratuito para hacer esto mas llevadero, aqui siguen con el mismo ritmo de publicacion, nos van a metir un mini comic como castigo adicional, y encima aun quieres que se sigan las normas a rajatabla.

Un poco de humanidad por favor.



¿Y quién dice que este especial o que el mini cómic no son contenido de calidad? Porque a mi este especial me está pareciendo MUCHO mejor que la gran parte de la trama principal, pero MUCHO (que tampoco es muy difícil). Y seguramente el mini cómic también me parezca 100.000 millones de veces mejor que la trama principal, como suele ser habitual. Pero son eso, gustos y preferencias, claro.

Y el ritmo de publicación es así para poder mantener el ritmo de trabajo de dibujantes que hacen esto sin cobrar ni un duro. Es para hacer tiempo mientras dibujan. Si se publicara a un ritmo mayor se terminaría antes el material disponible y llegaría a un punto en que no quedaría nada para publicar, y tendríamos que esperar semanas para tener alguna página.

La Quinta Estacion comentó:

Es una promocion de cara al mundo artistico, Salagir como guionista y Asura como dibujante.


Sigue sin ser un producto comercial. Y aunque les sirva para promocionarse, la primera intención de este cómic es ser un regalo para los fans de Dragon Ball, sin más, y sin intención de ganar nada (de dinero) por el.

La Quinta Estacion comentó:
Es un trabajo aunque no de redito economico.


Un trabajo realizado como hobby, para entretenerse realizándolo y para entretener, sin más, y para realizarlo sin estar atado a ninguna obligación, al ritmo que los creadores deseen. Esa es la razón de ser desde siempre de este "trabajo".
1 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1719
HECTOR4 7 de abril 2020
Josan Tonio comentó:

historia alternativa de la obra original, lo que yo he dicho, si va despues del finalizar el manga como va ser cosas diferentes, no te estaras haciendo la picha un lio y me estas marearando la perdiz a mi.
PD: por cierto, este comentario estaba en la pagina anterior que iba exclusivo para satelite, sino lo puse aqui es para no formar un big bang, porque ya se sabe la guerra civil que hay entre super y GT, y ya tenemos bastante con la guerra civil de salagir y tori... menos mal que estamos en un special y no estamos en la trama principal donde hay mas gente que sino...


Lo digo por lo que decías de que Tori podría haber dicho "no forma parte de la obra original", y precisamente eso es lo que dice, que es algo al margen, una historia alternativa al margen de la obra original, porque como sabemos existen historias alternativas que si forman parte de la obra original. DB Super, tanto manga como anime, no son historias alternativas a la obra original, son historias alternativas DENTRO de la obra original, que no es lo mismo.

Dragon Ball Super forma parte de la obra original, es la obra original, Dragon Ball GT no, DBGT es la continuación de la versión animada (DBZ) y nunca se dijo ni que fuera canon ni que estuviera relacionada con el manga original, y ya Toriyama remató diciendo que es algo alternativo a la obra original.

Y si, originalmente ese comentario lo puse en la anterior página, pero lo borré para poder editarlo y al tratar de volver a colocarlo no me dejó, así que lo puse aquí. Y si, esa es la idea, dejar un poco de cancha libre para debatir otros temas diferentes a Multiverse mientras dure el especial, así que ya cuando regrese la trama principal habrá que centrarse al 100% en debatir de Multiverse (y temas relacionados a Multiverse).
1 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1719
HECTOR4 7 de abril 2020

Tserleg comentó:
Puedo entrar en el foro de DBM sin problemas, e incluso "redactar" el nuevo capítulo de mi fanfic, pero cuando intento colgarlo o previsualizarlo mi dice que error y que quizá esa página a la que he entrado no exista. ¿Cómo podría solucionarlo?


Hemos mirado y no sabemos a que se puede deber eso. Prueba a cambiar de navegador a ver si te funciona.


Itram comentó:
Es decir Anime = Adaptación y Manga = Canon.

Bien, abriré la Caja de Pandora para ver el mundo arder. :V

Siendo así, ¿que ocurre con los fans que afirmaron aquí, que DBSuper Anime es el Canon y la Adaptación es el DBSuper Manga? Sin embargo antes que surgieran las 2 serielizaciones de DB Super, primero tuvimos las 2 películas DBZ Battle of Gods y DBZ Fukkatsu no F.

Así que si fuera por antigüedad, el Canon originalmente lo son las películas, luego la Serie Anime seria la primera Adaptación y por último el Manga seria una Adaptación de la Adaptación de la serie. Sin embargo siguiendo tu argumento de que es Canon la Adaptación de la Adaptación es el Canon.

Da que pensar al respecto.

¡BOM! ¡BOM! ¡BOM! ¡BAAAKUUUOOOM!


El manga es el canon por ser la obra original, la historia principal, pero el autor puede decidir que una versión anime sea canon por encima del manga, interpretando el manga como una versión no definitiva de la historia y el anime como la definitiva. Pero eso requiere que se especifique, y mientras no se especifique el anime no es más que una adaptación libre.

Con Dragon Ball Super:

Los films son canon, se especificó oficialmente que forman parte de la obra original.

Sobre DB Super anime Toriyama dijo que se trata de la continuación de la saga de Boo, solo eso. Pero lógicamente si habla de la saga de Boo, habla de SU saga de Boo, la que el realizó, así que como mínimo podemos interpretar que para Toriyama el anime de DB Super forma parte de la obra original, o a lo grande interpretar que continúa a la saga de Boo de manera general (tanto en manga, anime y todo producto que contenga la saga de Boo). O sea, es canon.

El manga de DB Super también es canon, se especificó en un mural oficial aparecido en un evento.

¿Y cómo puede ser todo eso? Pues muy fácil, primero porque así lo quieren, y segundo porque ninguno de esos productos es una adaptación de ningún otro, son tres versiones de una misma historia que usan el guión de Toriyama como base para eso, para contar una versión diferente cada una, y por tanto cada una es la obra original, las tres son obras originales, no son adaptaciones. E igual da cual se haya realizado primero, simplemente un mismo guión ha dado lugar a varias historias originales diferentes. En el caso del manga y anime de DBS, ambos productos se realizaban de manera paralela, y alguna vez el manga avanzaba más que el anime y otras veces al contrario, por eso es irrelevante cual aparezca primero.

Otra cosa diferente será si cuando regrese el anime de Dragon Ball (si regresa) adaptan la saga de Molo basándose en el propio manga o en el guión de esa parte del manga. Si lo que hacen es adaptar el manga, pues tendríamos eso, una adaptación. Si por contra se toma el guión y se hace otra versión desde cero, pues podría considerarse una obra original.

¿Entonces qué? ¿Cómo es posible que hayan tres versiones diferentes dentro del canon? Pues simplemente las hay, en este momento Dragon Ball es una obra con diferentes opciones alternativas en su trama, Dragon Ball tiene tres alternativas llegados a un cierto punto, todas igual de válidas, como los finales alternativos de algunos videojuegos, por ejemplo.

Itram comentó:
El profeta a hablado, el Manga es el Canon. Quienes afirmaron que DBSuper Anime era el Canon postraos ante el profeta y pidan perdón. El Canon es y solo es el Manga.

Hasta que Akira Toriyama se le olvide casi todo Dragon Ball excepto Dragon Ball Evolution y nos diga que el Canon ahora lo es la película y el resto no. En ese momento HECTOR4 sentirá el verdadero terror.

Retcon, es un Retcon, muy jodido pero es un Retcon.

El Universo explota.


No, hombre, terror no XD A mi me da igual lo que haga Toriyama con su obra XD Que haga que Evolution sea canon por encima del manga original no va a hacer que disfrute menos de eso, del manga original XD


Satelite comentó:
De hecho tenía entendido que con Super creo por una entrevista de Tori, supuestamente ambas cosas tanto anime como manga eran canon, por raro que suene, pero la verdad no lo tengo claro. Además se supone que en el manga hacen referencia a la pelicula de Broly, entonces todo lo relacionado con DBS parece sería canon.


El film de DBS Broly forma parte de la historia del anime de DBS, Toriyama así lo especificó. Y el manga de DBS tiene su propia versión de la trama de Broly, o sea, hay ciertas diferencias, como por ejemplo vemos como, tras el Torneo del Poder Freezer ha regresado a su primera forma y vuelve a tener armadura, cuando en la versión animada (incluyendo DBS Broly) mantiene su forma final desde que acabó el Torneo del Poder y nada nos da a entender que haya vuelto a su primera forma en ningún momento, ni que se haya vuelto a poner armadura. O sea, lo lógico es pensar que el manga tiene su propia versión de la trama relacionada con Broly.

Satelite comentó:
Nah, creo estas confundiendo canon con historia original, canon es lo que el autor diga que forma parte de su obra, pero si en su obra al modificarla eso requiere cambiar cosas de una historia nueva al grado de hacerla incompatible con conceptos centrales de una historia antigua que no cuadran con los nuevos entre sí y que los conceptos originales simplemente no pueden encuadrar a menos que se rehaga toda la obra, entonces estamos en una contradición canónica, y nuevamente estamos hablando de dos historias diferentes, canónicas y pre-canónicas en una misma obra.


No, tranquilo, no estoy confundiendo nada ^^ Canon es todo lo que el autor diga que forma parte de su obra, de su obra ORIGINAL.

Satelite comentó:
Supongo no fue tan buena analogía lo de las pinturas, los bocetos sólo son borradores de algo en proceso, pero es buen ejemplo para lo que digo, un boceto es algo en proceso de finalizado, cuando ya es publicado significa que ya ha sido finalizado, cuando un autor ya ha finalizado una obra y es publicada eso significa que ya está hecha, si luego quiere retomarla y modificarla a su gusto agregandole o quitando cosas claro que puede, si los cambios son tales que la obra deja de ser lo que era eso significa que está modificandola para convertirla en otra cosa, no que nunca estuviera finalizada cuando de hecho ya estaba y él mismo así lo consideró en su momento.


¿Cómo que no es una buena analogía? XD Que haya ocurrido o no no significa que la libertad creativa no funcione así, porque de hecho si, funciona así. Lo del cuadro lo decía como un ejemplo. A no ser que hubiera algún contrato legal firmado que imposibilite al autor a cambiar su obra, el autor en cualquier momento podría considerar que su obra está inacabada y hasta rehacerla o modificarla si quisiera. Un autor y/o un dueño de una obra puede cambiar de opinión y considerar que la obra está inacabada cuando antes opinaba lo contrario, y si, eso entra en la libertad creativa, la libertad de crear como a los autores y/o dueños les venga en gana ^^

Satelite comentó:
Cuando el proceso creativo de una obra implica cambiar la historia original a otra cosa, es reemplazar una historia por otra historia, tú mismo lo dijiste antes, una borra o reemplaza al la otra, pero en el caso de Tori ese reemplazo está mal hecho porque contradice cosas del canon original que no ha cambiado, así que ni es un remplazo ni un borrado, sólo un amontonamiento desordenado de conceptos nuevos sobre los viejos, y de otros nuevos sobre otros nuevos.


Eso es porque tu piensas que las modificaciones realizadas a una obra durante el proceso creativo hacen que la obra original sea otra, y no es así. Yo dije que la obra va cambiando a otra cosa, pero cambia LA OBRA ORIGINAL, no cambia a convertirse en otra obra, es la misma modificada, lo equivalente a que en un edificio se añadan habitaciones o se cambien cosas como pilares u otros elementos, se modifica la obra original. ¿Cambia la historia? Claro, en un proceso creativo el guión de la historia va cambiando. Pero cambia la historia original, la original deja de ser como era y pasa a ser otra, dentro de un proceso creativo, sigue siendo la misma historia evolucionando dentro de eso, del proceso creativo (voy a desgastar el término XD).

Que Toriyama cometa errores dentro de la obra (algo que ocurre desde siempre) si, hace que hayan eso, errores, sin más, lo que se amontonan son errores. Pero el autor tiene libertad para reabrir su obra cuando quiera, y eso implica que el proceso creativo de la obra continúa, lo que se reabre es el proceso creativo de la obra original. Y no hay un canon antiguo y otro nuevo, no, hay un canon, el de la obra original, que dentro de su proceso creativo puede cambiar cosas a consciencia o puede añadir errores por despistes y esas cosas.

Satelite comentó:
Nah, a Toriyama si que le da igual todo lo que anteriormente escribió, al punto de que se le "olvidan" cosas como Dendé no sabiendo nada sobre Uub como reencarnación de Bu en el final de DB, mientras en Super él es quien le dice a Goku sobre su existencia, o que Majin Bu en DB necesita dormir 5 segundos y como nuevo mientras en Super la mayor parte del tiempo está comatoso, a Tori le vale todo y puede hacer con su obra lo que quiera, por supuesto, aún si se contradicen un montón de cosas con el canon original.


Nop, no es que le de igual, es que simplemente se le olvidan cosas, generando errores. Si se le olvidan no puede tenerlas en cuenta, nada más. Si recordara esas cosas seguramente las tendría en cuenta y realizaría la historia siendo coherente con lo anterior. Pero hay veces en que se nota que quiere cambiar cosas a consciencia, para hacerlas funcionar en la historia actualmente.

Satelite comentó:
Eso, mi estimado, se llama cambio por edición, si fuera a conciencia de Tori y por su "libertad creativa", tendríamos al señor Barriga y a don Ramón como androides principales en esa saga, no a unos adolescentes.


Yo no veo por ninguna parte que se hable de "cambio por edición" en la narrativa, no veo por ninguna parte que eso sea un nombre que se use para ese tipo de casos, jaja.

Satelite comentó:
Nunca hubo tal diferencia en el debate ¿o pensabas que eran lo mismo?


Tu pareces pensar que son lo mismo. Si Toriyama cambia algo a consciencia significa que debes imaginar que ese cambio afecta a todo. Si ahora Toriyama cambia a consciencia el hecho de que Goku llegue como niño y no como bebé debemos entender que todo con respecto a eso cambia, aunque no se haya hecho el cambio realmente. Debemos entender que existe un cambio y que afecta a todo, debemos entender que los comentarios de Raditz y Mutenroshi hablando de la llegada de Goku como bebé han cambiado y que ahora dicen que Goku llegó como niño, o interpretar que intra historia los personajes se equivocaron y dijeron cosas inexactas por equivocación.

Satelite comentó:
¿Dices que Tori sabía a donde iba su historia en cada momento? Ni él sabía que existiría Cell, quien también fue un personaje creado por edición ya que a su editor tampoco le gustaron los androides adolescentes, le das demasiado crédito a Toriyama y a su "libertad creativa" que más bien siempre fue una libertad editorial creativa.


He dicho que Toriyama sabía hacia donde iba su historia EN EL MOMENTO, en el momento en que decidía hacia donde iba a ir. En el momento en que decide si Goku va a morir en un cierto momento, pues lógicamente sabe que la historia va a tomar ese camino, y toda la historia cambia en ese sentido, hacia ese hecho.

Y la libertad creativa se aplica a quienes crean la historia, que en este caso son Shueisha y Toriyama. Es la libertad de crear que tienen eso, quienes crean la historia y son dueños de ella. Una empresa puede pedir por encargo a un autor una cierta obra, dejando preparada una idea o un diseño de como va a ser o como quieren que sea la obra, y en ese momento se convierten también en creadores de la obra. Ellos dan la idea, otro la ejecuta, y en conjunto todos son eso, creadores, aunque al final la creación se atribuya a una sola persona. Un videojuego no lo realiza solo un autor, lo realiza todo un equipo y posiblemente una empresa que hasta puede aportar al proceso creativo.

Satelite comentó:
A diferencia del canon original ya conoce a dioses mucho más fuertes que él así que sabe que un dios saiyano es posible más allá de una simple leyenda, además le teme, si sabe que cabe la posibilidad que pueda ser tan peligroso como un dios ya que en su mismo nombre tiene esa palabra, eso es suficiente para hacer algo al respecto, como entrenar unos meses pero no hace nada.


No, que sepa que existen dioses encargados de ciertas tareas no significa que piense que la existencia de un Dios Saiyanoa sea 100% posible. Lo tiene como lo que es, una leyenda, de la cual no sabe nada más allá del nombre, igual que con la leyenda del Super Saiyano, y por si a caso toma una decisión, en lugar de entrenar decide acabar con la raza antes de que se puedan unir en su contra, antes de que se hagan más fuertes y quitándose de encima historias de leyendas y demás.

Satelite comentó:
Lo mismo le aconseja su padre en cuanto a Bu, ¿y que hace Freezer? entrenar.


Si, pero no entrena para deshacerse de Boo, lo hace para enfrentar a los saiyanos. Cree que si los saiyanos han sido capaces de superar a Boo, el también podría. Es algo que ve posible terrenalmente. Y no se plantea enfrentarse a Beerus porque simplemente lo sigue considerando inalcanzable (de hecho se supone que a Beerus ya lo conocía en persona).

Satelite comentó:
Lo cuál es cargarse un poco en su personaje, ya que entonces la rabieta que tuvo en Namek es absurda ya que sabía desde antes que había entes muy superiores a él y el SSJ o SSJG podría serlo.


Una rabieta que viene de que una raza a la que creía inferior le ha superado y ha llegado a hacer realidad una de las leyendas que temía en cierta medida, nada más. Una rabieta que no tiene nada que ver con que existan dioses todopoderosos a los que ni te planteas enfrentarte porque eres consciente de que son eso, imposibles. Son algo fuera del terreno mortal, de lo terrenal del universo.

Satelite comentó:
Freezer siempre fue el emperador del universo, no tiene caso proclamarse como tal cuando él tiene conocimiento de otros seres más fuertes, el Freezer original se enfadaría sólo de saber que no es así y trataría de al menos igualarlos de algún modo como una de sus prioridades.


Si, y Vegeta también decía ser el más fuerte una y otra vez sabiendo de la existencia de Freezer. Y no, la prioridad de Freezer no es igualar a nadie, si no hacer su trabajo en el universo, conquistar y vender planetas. Y si sabe que existe una entidad todopoderosa a la cual no puede llegar de ninguna manera y que actúa de manera neutral realizando una tarea cósmica y providencial (que no todo el mundo conoce) lo único que puede hacer es eso, tratar de esquivarla, no toparse con ella, y hasta ocultar su existencia y decir que el es el más fuerte de cara a los suyos y al universo.

Satelite comentó:
Lo que significa que él debería odiar más a Berus y no a Freezer, y su objetivo de toda la vida debería ser superar a ese ser que los humilló tanto a él como a su padre.


Freezer mató a su padre y a su raza, y lo usó como "esclavo" la mayor parte de su vida, y lo que de verdad le dolía era eso, el haber sido utilizado por Freezer, más que su raza y que su padre. Y a Freezer lo ve como un ser terrenal, a Beerus todo el mundo lo ve como lo que es, algo inalcanzable, un ser divino neutral, un desastre natural imparable que puede aparecer como castigo. Y si hubiera sido Beerus el que destruyera su planeta y lo hubiera sometido como esclavo, pues tal vez si podría odiarle, pero se resignaría completamente, como hizo con Freezer, hasta que creyó que no era imposible derrotarlo. Con Beerus simplemente sigue creyendo que es algo total con lo que es mejor no toparse, hasta que en la actualidad ha descubierto que tampoco es imposible llegar a superarle.

Satelite comentó:
De nueva cuenta, si él no podía saber el poder de Berus, su prioridad estaba en superar al tipo que los humilló tanto a él como su padre desde siempre, Goku debería ser secundario.


No tiene porque, Goku no es ningún castigo divino/desastre natural 100% imparable, Goku es un tipo de su misma raza, de clase inferior, que ha llegado a dejarle en ridículo y a herir su orgullo. Y eso le hiere, igual que le jode ser un lacayo de Freezer, pero ante este se resigna porque sabe que es imposible hacer nada contra el, hasta que deja de verlo así y lo ve alcanzable. Lo mismo ocurre con Beerus.

Satelite comentó:
Que curioso, ahora de repente si está tratando de superar a esa figura de autoridad a la que nunca podrá llegar y es muy raro de ver, valiéndose del ki divino y otras cosas ¿Retcon?.


Ahora me refiero en la actualidad, en la trama actual, tras todo lo sucedido. Y es perfectamente posible que primero veas a alguien como inalcanzable y después cambies de opinión al ver indicios de que a ese ser inalcanzable se le puede superar. Es lo mismo que con Freezer, lo veía inalcanzable hasta que lo vio alcanzable XDDDD

Satelite comentó:
Confirmado retcon, te recuerdo el migatte, o la técnica de pelea de los ángeles, es obvio que están tratando de superarlos.


¿Cómo que confirmado retcon? XDDD El hecho de ver a alguien alcanzable cuando antes lo veías inalcanzable es algo lógico y algo con lo que se juega en el propio manga original. Y de momento en ningún momento se ha dado a entender que estén tratando de superar a los ángeles o a Zen'ô. Zen'ô ni si quiera es un luchador XD Están aprendiendo técnicas y haciéndose más fuertes por puro gusto y para enfrentar amenazas, y alguna vez han hablado de superar a Beerus, de tener nuevos combates con el para tomar la revancha, de no ser los peones de los Dioses Destructores y ese tipo de cosas. Pero de superar a Zen'ô nunca han hablado, ni a Whis, ni al Gran Sacerdote.

Satelite comentó:
Diste el ejemplo (que tampoco venía a cuento) de la pintura como analogía a DB de que un autor puede hacer lo que quiera independiente mente de la valoración pública y te mostré que no es el caso, no pudiste darme un ejemplo de lo contrario, una obra adquiere su reconocimiento al ser pública, cuando se modifica ese reconocimiento anterior se pierde para ser vista o reconocida como otra cosa, sea canónico, oficial, bueno o malo.


No me mostraste nada XD Solo has dado una opinión. Y a no ser que haya algún contrato legal que lo impida, si, un autor puede reabrir el proceso creativo de una obra como y cuando le venga en gana, simplemente. Eso es así, no me lo invento yo. Y es el autor el que decide cual es su obra original y cual no, si simplemente realiza otras versiones no canon o si realiza la misma obra modificándola dentro del proceso creativo.

Satelite comentó:
En primera yo nunca insinue que tu hubieras dicho que el canon no pueda contradecir la obra, mientras tú si lo hiciste con tus ^^ al mencionar que nadie puede modificar el canon más que sus creadores o dueños, pero bueno, entonces ya dejo, si luego ves al Yamcha blanco dios SSJ que es hijo, esposo, hermano, y padre de Bulma a la vez, y entonces eso a tí te parecerá normal como algo de DB, pues ya capto xD


Mis "^^" simplemente son para indicar que mi tono trata de ser amable y sin acritud, suelo usarlos cada cierto tiempo dentro de un debate para eso, para que los debates no queden tan fríos y no parezca que simplemente estoy tratando de manera fría a la otra persona XD Y a parte de eso, claro, nadie puede decidir el canon de una obra y modificarlo más que los dueños de la obra. Y si deciden meter burradas en la obra, pues tendremos eso, burradas en la obra XD

Satelite comentó:
Eso hiciste con el ejemplo de la pintura, y por cierto, no supiste decir donde yo dije que que lo nuevo no fuera canon.


No, el ejemplo de la pintura es un ejemplo 100% válido, y serviría cualquier otro ejemplo artístico, una partitura musical, una escultura, un videojuego, un libro... Lo que quieras.

Y te he respondido, preguntándote donde he dicho yo que tu no sepas lo que es el canon XD

Satelite comentó:
De nuevo me das la razón que son diferentes historias entre sí en una misma obra cuando hay cambios fundamentales, creo confundes "obra" con "historia" que no son lo mismo, una historia ya hecha que haya sido vista se reconocerá por sus carácterísticas como tal, si modificas las carácteristas que la definen como tal será otra historia.


No, son la misma historia evolucionando dentro de un proceso creativo, igual que evoluciona una pintura o una escultura. El hecho de que una escultura se haya presentado como "acabada" no quiere decir que el autor no pueda cambiar de opinión y decidir que no, que no está acabada y continuar el proceso creativo.

Satelite comentó:
En ambos casos tanto lo que dices como lo que digo son interpretaciones, pero bien, usemos tu definición, entonces... ¿porqué tanto manga y anime llevan la palabra "Super" en la nueva saga si se supone son la misma historia? bueno, porque no lo son.


Porque ambos medios han decidido lo que decidió hacer Toei con DBZ, meter un añadido al título para dar a entender una nueva etapa dentro de la misma historia, esta vez centrada en las Super Dragon Balls, igual que la Z se puso para dar a entender que esa iba a ser la última parte de la serie (aunque acabó no siéndolo). Ese era el sentido de la Z oficialmente, y no el que tu dices. De hecho hasta se barajaron otros títulos, entre ellos el de "La aventura de Gohan", para dar a entender que a partir de ese momento de la historia Gohan iba a ser el protagonista (aunque puede que decidieran no usarlo porque se dieron cuenta de que el protagonismo no iba a recaer todo en Gohan, Goku iba a seguir ahí).

Satelite comentó:
A ver, no entiendo porqué sigues insistiendo con lo de las pinturas ya que no es lo mismo, no has sabido darme un sólo ejemplo de un pintor retocando su obra una vez finalizada y publicada, NI UNO, por eso creo es tan importante el reconocimiento público de una obra, es por eso que hay gran diferencia entre el arte original o el que varia una obra anterior haciendo una similar despues en las pinturas, porque aún si a simple vista son iguales, en específico son diferentes en escencia, es como si primero Tori hace Dragon Ball y luego retoma su obra pero retconea con cosas de Jojos o de Naruto en una nueva historia dentro de su obra metiendo esos conceptos como si hubieran estado siempre en el canon anterior cuando nunca fue así, y eso ya la convierte en una historia diferente o alterna de una misma obra que ya tenía una historia finalizada con conceptos específicos y reconocibles, no hablo de que no pueda expandir su obra con cosas nuevas, pero cuando mete cosas nuevas como si siempre hubieran estado allí cuando nunca fueron mencionadas y eso choca con la actitud de varios per


Que no hayan ejemplos (que estoy seguro de que si los hay, seguramente a montones) no significa que no sea así, porque de hecho lo es, en eso y solo en eso consiste la libertad creativa, la libertad de crear como te de la real gana, y en eso entra TODO. Una libertad que solo la ley puede frenar mediante algún contrato que igualmente el autor haya decidido firmar. Que no haya dado ejemplos solo significa que YO no conozco ninguno, y si no los hubiera simplemente significaría que no se ha dado el caso, pero eso no significa que no se pueda dar, porque de hecho la libertad creativa lo permite.

Y no se trata de que las modificaciones a una obra hayan estado siempre ahí, por algo son modificaciones. Se trata de la libertad que tiene un artista a reabrir el proceso creativo de una obra cuando quiera, y eso, si, existe, y eso, si, lo hacen. Y ahí nada tiene que ver lo que las personas piensen o dejen de pensar, solo un artista decide si reabre una obra de esa manera, para seguir creándola.

Satelite comentó:
Cierto, se me olvidaba que vez normal una relación multiincestuosa de Yamcha con Bulma si viene de Tori, el rey esta vestido pues xD


Lo que veo normal es que un autor pueda cambiar eso dentro de su OBRA ORIGINAL si así lo desea XD Luego ya puedo valorar si eso me gusta o no.

Satelite comentó:
Según DBS, la basura de GT es un Spin-off semicanon y también cosas del anime que no salían en su propio manga original, ni Tori por su vida sabe lo que es canon ni lo que no ^^xD


Según Toriyama DBGT es una historia alternativa al margen de la historia original (nada de spin-off semicanon ni nada parecido XD), o sea, Toriyama si ha mostrado tener claro que productos forman parte de su obra y cuales no. Pero al margen, DB Super me parece MUCHO más basura que DBGT y ahí lo tienes, siendo la obra original, canon XD Y si, claro que hay montones de cosas que Toei añade a las que seguramente Toriyama ni haya prestado atención, y se convierten en eso, en incoherencias, cosas que no cuadran con anteriores partes de la historia.


Josan Tonio comentó:
ah vale lo de que es una historia alterna, por supuesto, de hecho no lo nego tampoco, porque podria haber dicho perfectamente, "GT no es canon y no forma parte", pero no, dijo lo otro, y como ya se puede ver en la obra original historias alternas tiene unas cuantas.

hay una diferencia avismal entre super y GT, super se centra mas en el manga original estropeandolo, no teniendo en cuenta las pelis ni el relleno del Z, mientras que GT se alimenta del Z y las pelis, de ahi el tema los tsufur, gogeta, el infierno, y no es tan grave como super, porque GT aparte va despues del manga, mientras que super esta en medio de una historia del manga, pero ya te digo que super es peor que GT, no solo tiene cagadas de GT sino que las supera, meterlas las dos en el mismo fango es un insulto a GT aunque esta ultima se pase por el forro ciertas cosas cuando super se pasa mas.


Lo que Toriyama dice de DBGT es que se trata de una historia alternativa del Dragon Ball original, una alternativa al Dragon Ball original, o sea, no son lo mismo, lo coloca como cosas diferentes, una cosa es el Dragon Ball original (su manga) y otra DBGT, no es lo mismo que las diferentes versiones de DB Super, que todas se tienen en cuenta como parte de la obra original, y son historias alternativas por tener diferencias entre ellas, claro. Esto quiere decir que hay historias alternativas a la original (GT es una alternativa a la obra original) e historias alternativas dentro de la obra original, hay historias alternativas fuera del canon y hay historias alternativas dentro del canon. 2 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1719
HECTOR4 5 de abril 2020
Itram comentó:
La Ova Garlick Junior y la Temporada de Z de este Demonio y sus séquitos se rufianes los podemos considerar mas bien un Spin Off. Es decir, que podrían ser o podrían no ser Canon. Eso es a gusto de los Fans a nivel personal.


Si te refieres al canon oficial, pues sería a gusto de lo que decidan oficialmente. Y solo es canon todo lo que se especifica como canon, y claro, los films de los 80 y 90 nunca se han especificado como canon y por tanto no lo son. Y el anime tampoco es canon, es una adaptación libre de la obra original.

Itram comentó:
Respecto a Vegetto Base pues se puede considerar solamente canon para el Anime a menos que una futura versión manga lo modifique.


Me gustaría dejar clara una cosa. La palabra canon solo hace referencia a la obra original como tal, como obra original, y todo lo que pertenece a ella. Una adaptación animada no es la obra original y por tanto nunca podría ser canon. El anime de DB y DBZ nunca fueron canon, no lo es ni puede serlo. Una adaptación no puede ser a la vez la obra original, lógicamente. Simplemente es eso, una adaptación. Por eso hablar de "canon del anime" no tiene mucho sentido. Se puede decir para entendernos entre nosotros, pero es importante tener en cuenta esa diferencia porque no sabéis la de malentendidos que se generan por ahí debido a estas cosas XD

Itram comentó:
¿Y Terminator Destino Oscuro?


La saga Terminator es una saga que ya procede de un sinsentido, como lo son las paradojas temporales XD Tampoco estoy muy puesto en la trama de la saga, pero:

Por lo que yo entendí del film, simplemente parece que otra empresa diferente a Skynet ha creado otra nueva tecnología de Inteligencia Artificial para protegerse ante una posible o hipotética guerra cibernética, generando una nueva catástrofe y por tanto un nuevo futuro. Lo cual tiene lógica, crear un nuevo futuro si cambias el pasado. Lo que no tenía lógica era que el futuro siguiera siendo el mismo cuando se supone que ya lo habían cambiado. Pero vamos, ya digo, toda la saga es un cacao flipante XD



Satelite comentó:

En primer lugar el tema era respecto a lo canon, no a la libertad creativa que por supuesto existe, pero de igual forma es diferente comparar una pintura que un manga, el primero es menos libre que el manga donde la obra es tanto escrita como dibujada.


Canon significa, en el sentido en el que lo estamos usando, "que forma parte de la historia original" y eso responde a la libertad creativa completamente, a la libertad que tiene un autor de decidir que elementos forman parte de su historia y cuales no, y a la libertad de decidir si cambia o no su historia, dejando a lo anterior como una base, esbozo o plan general de la trama, a modificar, por ejemplo. Y eso es lo mismo con cualquier otro arte.

Satelite comentó:
¿En serio? dame un sólo ejemplo de una pintura que haya sido retocada por su autor tras ser puesta en público, no hablo de que hiciera una pintura igual o similar después, sino una que haya sido modificada tras haber sido expuesta, valuada y tasada, algo que obvias es que si las obras han sido expuestas es porque el autor ya las considera terminadas, así que nop, no es cuando le venga en gana, al menos en cuanto a pinturas, en cuanto a mangas se puede hacer variantes que se vuelven historias paralelas, ¿oficiales? claro, ¿canónicas? por supuesto, ¿misma historia? no.


Pues no se si existen casos concretos de pinturas en las que haya ocurrido eso, pero si, aunque una obra haya sido tasada el autor puede decidir que es una obra inacabada, incompleta, y decidir o rehacerla desde el cuadro original cambiando cosas, o rehacerla desde cero, siendo el original una prueba, como los bocetos de un dibujo o un diseño de personajes que se descartan y se tiran a la papelera. El cuadro original formaría parte de la obra final como trámite del proceso creativo que ha llevado a la consecución de esta. Y aunque un cuadro se venda el creador puede decir que lo que se ha vendido es una versión inacabada, un prototipo y que la versión final del cuadro es otro diferente. Y lo mismo pasa con la narrativa, con las historias. Imagina que Tori cambia por completo todo Dragon Ball y decide que la nueva versión es la definitiva. Pues el Dragon Ball "antiguo" sería la misma historia que la actual en calidad de boceto o de base, formaría parte del proceso creativo que ha llevado a la creación de la verdadera trama definitiva. Lo anterior no sería una historia definitiva, si no un boceto, una prueba, una versión anterior sin pulir, o lo que el autor quiera considerar.

Satelite comentó:
Tú mismo lo dices, "cambiándola" lo cuál significa que dejade ser la misma historia, lo cuál a veces genera que haya gran contradicción en las tramas ya que en realidad ya son dos historias diferentes, una válida y otra "inválida" o una "oficial o canon" y "una ya no oficial o no canon" tú mismo me has dado la razón que son diferentes historias.


Son la misma historia evolucionando dentro de un proceso creativo, teniendo versiones no definitivas, hasta dar lugar a eso, a la definitiva.

Satelite comentó:
¿Lo dices en serío? Con Toriyama que se le olvida hasta el color de pelo de Trunks, ni él mismo sabe lo que es canon ni lo que no, lo que tu llamas retcon la mayoría de las veces son olvidos xD


No, eso no es así. Que se le olviden cosas no significa que se le olvide todo, ni tampoco que no realice cambios a consciencia, pero aunque realice cambios sin ser consciente se trata de la visión que Toriyama tiene en la actualidad de algo, algo en lo que se nota que trabaja actualmente tratando de darle una consistencia en los nuevos productos (lo consiga o no). No es lo mismo que un fallo por un descuido. No es lo mismo que te de igual todo lo que has escrito anteriormente y de verdad quieras meter algo para que funcione en la trama, que simplemente olvidar que las Dragon Balls se reactivan en un año y cometer un fallo debido a ello. No es lo mismo meter a Goku siendo enviado como un niño a la Tierra porque es algo que te parece más coherente actualmente y tratar de ser consistente con ello en la actualidad, que olvidar que hace dos viñetas dijiste tal o cual cosa.

Satelite comentó:
Cambió por edición, dirás, porque conciencia... ni Toriyama sabía muy bien cómo hacer su propio manga en esa saga y se notaba si leías el manga.


Cambio por edición no, cambio porque a su editor no le gustaron los diseños de 19 y 20 y le dijo que los cambiara, que esos androides no podían ser los definitivos. O sea, fue un cambio a consciencia, tanto por parte de Toriyama como del editor.

Satelite comentó:
Claro, como el Cell sin cabeza, pero eso no tiene que ver mucho al caso.


Tiene que ver para entender la diferencia entre un retcon y un fallo.

Satelite comentó:
Lo que se entiende perfectamente es que ni Tori sabía muy bien a donde iba su historia de los andriodes, al final sus nombres tienen poca relevancia ya que su apariencia es lo que los define, podría haberles puesto androides Números N y Ñ y cambiarlos luego y no habría diferencia alguna respecto a quienes son, sucedío lo mismo cuando les puso Lapis y Lazuli, pero ellos siguen siendo 17 y 18 por igual, eso no cambia.


Toriyama sabía hacia donde iba su historia en el momento de ese cambio, los héroes iban a enfrentarse a unos androides, pero tuvo que cambiarlos por pura estética, simplemente. Y, por supuesto, sabía hacia donde iba su historia conforme la iba realizando. Trabajar sobre la marcha es eso, una forma de trabajar, donde vas creando poco a poco la trama de manera improvisada, pero eso no quiere decir que no sepas lo que quieres contar en cada momento. En el caso de Toriyama comete errores por otros motivos, porque es un olvidadizo, no por trabajar sobre la marcha, y si, se hizo un jaleo con el tema de las líneas temporales.

Satelite comentó:
Te pongo sólo dos ejemplos de retconeo que hacen que la trama de Namek y sobre todo el personaje de Vegeta se vuelva totalmente irracional en DB:

— Cuando Tori hace que Freezer sea temeroso no sólo al SSJ sino a un SSJGod que nunca mencionó en Namek se carga un poco al personaje, ya que Freezer sabiendo que había seres más fuertes en el universo y sabiendo sobre el SSJ y el SSJG como algo de hecho y no sólo una leyenda ya que él también sabía que existen los dioses, les temía a unos saiyan que eran basura en comparación y nunca hizo nada por superarar esa barrera pudiendo hacerlo fácilmente en unos pocos meses entrenando.


A ver, Freezer en Minus sigue sin saber si las leyendas son reales, ni cuan poderoso puede ser un Super Saiyano o un Super Saiyano God, y lo que sabe Freezer del Dios Destructor es que no puede con el, ni entrenando ni nada. Eso es lo que cree. No conoce el poder total del Dios Destructor ni nada de nada, y su padre le aconseja que se aparte de el. Freezer ve lo de enfrentarse al Dios Destructor como un imposible por completo y pasa de ello como una causa perdida. Y lo único que puede hacer ante eso es rezar para no toparse con ese dios y para no molestarlo en caso de topárselo. Beerus es como ese desastre natural ante el cual lo único que puede hacer es ir con cuidado para no provocarlo o esquivarlo todo lo que puedas. A los saiyanos los ve como una amenaza potencial, más terrenal y a la que se ve capaz de eliminar antes de que pueda ser demasiado tarde.

Satelite comentó:
-El peor caso es Vegeta que su caracter y motivaciones en DB quedan en completo ridículo tras Super, ya que según ese nuevo canon en retrospectiva él siempre sabía que en el universo había seres infinitamente más fuertes que cualquier cosa que él hubiera visto en cualquier momento pre-Super, pero tontamente y sin razón se obsesiona con superar a Freezer (un segundón respecto a Bills) y luego a Goku a pesar que ambos son unos don nadies ante los dioses y lo sabe, pero nunca entrenó para ello después de vencerlos a pesar de saberse siempre superado, no tiene sentido ya que desde el principio el principal objetivo de Vegeta debería ser superar a los dioses pero todo el tiempo sólo se obsesionó con insectos en comparación.


Como con Freezer, tampoco Vegeta podía saber el poder total del Dios Destructor, solo sabe que machaca a su padre y nada más. Y se obsesiona con superar a Goku porque siendo alguien de su misma raza y de clase inferior lo deja en ridículo. El Dios Destructor es un tema a parte, es una figura de autoridad sin más, a la que NUNCA podrás llegar y a la que es MUY raro ver, algo por encima de todo. Por eso tu te centras en tu mundo terrenal y en vivir en el. Es lo mismo que ahora hacen con Zen'ô y Whis. Se han dado cuenta de que Beerus no es más que un mortal como ellos al que pueden alcanzar si se esfuerzan, y ahora las figuras de verdad "omnipotentes" son los ángeles y Zen'ô, y ni se plantean superarles ni nada, porque creen que es imposible. Esos dioses y ángeles ni si quiera son luchadores, son figuras de autoridad inalcanzables que simplemente gestionan los universos.

Satelite comentó:
¿Podrías citar cuando dije en este tema que los nuevos productos no son canon? porfis ^^
Lo que decía es que son muy contradictorios hasta dentro de su propio nuevo canon, sin importar si són canónicos.


Te respondo con lo mismo. ¿Me podrías decir cuando he dicho yo que la gente no pueda valorar la calidad de un producto canon o que el nuevo canon no pueda contradecir lo visto anteriormente en la obra? Porque por eso te he contestado así, me has sacado un tema que no venía a cuento con nada XD

Satelite comentó:
Como ya lo dejaste claro anteriormente, "cambiándola", cuando un canon reemplaza a otro, lo que significa que una historia reemplaza a la otra o la borra, y para que sea de ese modo entonces se trata de dos historias diferentes canónicas, una que es oficial y otra que deja de serlo al ser reemplazada por la anterior, además no es sólo un nombre lo que se retconea en DBS, a veces son cosas que le daban sentido y empuje a tramas enteras en las sagas anteriores lo que significa que No es la misma historia.

Tú mismo has dicho que el nuevo canon es cuando una historia reemplaza a la otra, el manga se define por sus historias, si una es reemplazada por otra cosa así sea canon, así sea su completo derecho hacerlo, entonces se convierte en otra historia distinta por más que el autor diga que es la misma historia cuando es evidente que no es así, tú mismo admites que el retconeo es cambiar una historia por otra lo que en el caso de los mangas a veces implica cambiar la obra entera volviéndola otra cosa.


Creo que no he conseguido hacer entender el concepto XD Ya te he dicho como funciona la cosa, si la reemplaza la otra deja de ser una historia y pasa a ser la base de la nueva historia, y forma parte de la historia actual a nivel creativo, como eso, como base, esbozo, etc. Lo nuevo se realiza en base a la anterior historia, es la misma historia modificada, "pulida", como si en una escultura de barro comenzaras a hacerle modificaciones hasta dejarla como quieres.

Satelite comentó:

¿En serío? supongo Garlick Jr. y Vegetto base peleando con Buhan es canónico entonces.

Es al revés, el anime incluye una Z que no tiene el manga, que es la obra original, ergo son diferentes porque hasta en el título hacen esa distinción, la gran diferencia entre Z y DB es que ninguno retconea al otro en cosas que muevan la trama, mientras Super a veces lo hace incluso con cosas que mueven su propia trama sin que tengan que ver los anteriores.


Me refería al anime porque creía que hacías la distinción entre DB (anime) y DBZ, pero ahora que entiendo lo que quieres decir no tiene ningún sentido. DB (anime) son sagas basadas en el manga, y aunque son productos diferentes (manga y anime) no tienen ninguna diferencia en su título. A lo que quiero llegar es a que DBZ no incluye su Z para decirnos que se trata de una historia diferente a la del manga (si quisieran hacer eso lo habrían hecho desde el principio del anime), si no seguramente porque querían enfatizar que comenzaba una nueva etapa dentro de la historia (historia en este caso del anime), con nuevas revelaciones importantes, un tono más épico, un nuevo hijo para Goku, etc. Tori no hizo ninguna distinción en su manga, pero Toei si quiso hacerlo, tal vez como he dicho para dar sensación de novedad (y lo que he dicho, marcar una nueva etapa).

Satelite comentó:
¿De verdad comparas la diferencia entre capítulos de una misma historia con una trama específica, con las contradicciones de fondo que hay entre dos historias diferentes?


A ver, ya te he dicho que no te había entendido lo que querías decir, creía que ibas por otro sitio. Pero ya te he explicado como funciona la cosa. Hay retcons y fallos. Que Goku llegue a la Tierra siendo un niño en lugar de un bebé es un cambio hecho a consciencia, y es lo equivalente a que en un cuadro una pincelada tape a otra anterior porque te parece que la nueva pincelada queda mejor. Que no cuadren otras cosas que no sean cambios hechos a consciencia y sean simples descuidos, pues son eso, descuidos, errores, inconsistencias dentro de una misma obra, como las ha habido siempre dentro de la obra original.

Satelite comentó:
El retcon mal hecho es como el traje invisible del Rey, todos lo "ven" sólo porque el rey lo dice, pero en realidad está desnudo.


No puede haber un retcon mal hecho XD Si cambias algo lo cambias y punto. Otra cosa es que en una historia hayan incoherencias que no procedan de ningún retcon, si no de descuidos.

Satelite comentó:
A mi me encantaría que algunos villanos de las Ovas fueran canónicos al igual que Garlic Jr. el asunto desde mi punto de vista no es tanto lo canónico o no, HECTOR4 habla como si yo estuviera desconociendo el canon


Que va, yo en ningún momento he dicho que no sepas que es el canon, ni que cosas forman parte del canon ^^ 5 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 5 de abril 2020
Suikyo comentó:
>Itram
>Hector4

necesito ayuda con lo de gravatar, ¿saben porque el sistema no me la reconoce?, he intentado lo del tutorial y nada.


Si lo dices por tu imagen de perfil, en este momento yo puedo ver tu foto de perfil perfectamente. Pero si hay problemas con eso yo no puedo ayudar mucho, no se como funciona exactamente Gravatar ni como corregir algún error que pueda tener. Lo sientooo U.U



Satelite comentó:

En todo estoy de acuerdo sobre que el autor puede hacer con su obra lo que le venga en gana, pero creo estas pasando por alto un factor muy importanten en cualquier obra y es el reconocimiento público que le da su fama, por partes:


No es que lo esté pasando por alto, simplemente es 100% irrelevante con respecto a la libertad creativa.

Satelite comentó:
El ejemplo de la pintura aplica sólo si no se ha hecho pública la obra, una vez publicada cualquier modificación es una modificación a la obra ya terminada, o ya me dirás que el Ecce Homo sería lo mismo que el Ese Mono si la modificación la hubiera hecho el mismo autor despues de publicarlo como Ecce Homo, si Yamcha resulta ser el padre de Gohan o Goten sin ser un saiyano y lo dice Toriyama claro que será canon, ¿pero será lógico dentro de su línea argumental y leyes previamente establecidas en su propio canon? para nada xD.


Una obra está terminada cuando el autor decida que está terminada. Y puede cambiar de opinión, en un momento dado puede considerar que la obra está terminada y en otro decidir que no es así y retomarla, se haya mostrado al público o no. En eso consiste la libertad creativa, en moldear TODA creación como y cuando a un autor le venga en gana, y por los motivos que le vengan en gana. Que una obra haya sido publicada no significa que el autor no la pueda seguir considerando una obra inacabada, o una cosa mejorable, o modificable por el motivo que sea. No tiene nada que ver.

Satelite comentó:
En eso concuerdo sólo si es para expandir una historia, pero cuando retconeas algo que choca demasiado con algo ya establecido sin reescribir la historia original entonces es una historia diferente sólo con el mismo nombre.


Claro, si cambias cosas estás haciendo variaciones en la historia, cambiándola, pero eso no quiere decir que esas variaciones no formen parte de la historia. Significa que la historia válida ahora es la que has cambiado y lo otro ha sido borrado, ya no existe.

Satelite comentó:
En el caso de Ángel Alita como bien dices borra algunos capítulos para reescribir el final, en el caso de Tori no borra nada y mete cosas nuevas que chocan con otras ya establecidas, es como el x10 que luego resulta es x2 en multiverse, de tener la libertad de hacer lo que quiera con su obra, claro que la tiene, no por eso deja de ser contradictorio con algo que ya estaba hecho.


Claro, porque ya hay un manga publicado en mil versiones y no se quieren molestar en retocarlo ni nada, pero el retcon funciona así, se modifiquen directamente las anteriores partes o no. Y se nota cuando hay un retcon y cuando hay un simple descuido.

— Que Trunks mencione primero a los A-19 y A-20 y luego mencione a los A-17 y A-18 es un retcon, un cambio realizado a consciencia.

— Que al inicio de la historia se mencione que las Dragon Balls necesitan un año para reactivarse tras conceder un deseo, y desde la saga de Pilaf hasta la de la Red Ribbon tan solo pasen 8 meses y las esferas ya estén activas es un fallo, un descuido.

Y es fácilmente asumible e interpretable. Si Toriyama nos dice que ha cambiado el nombre de los androides eso lo podemos entender perfectamente, podemos entender que es algo que el autor ha cambiado e imaginarnos que Trunks mencionó a los 17 y 18 en vez de a los otros perfectamente. Tampoco hace falta que el autor vuelva a reeditar todo el manga entero para cambiar ese tipo de cosas. Se entiende perfectamente que lo último que se menciona es lo que vale actualmente para la historia.

Un autor también puede decidir dejar ambas versiones de una obra, la versión modificada y la versión antigua sin los nuevos cambios, tal y como hizo George Lucas con Star Wars, que dejó al final la versión antigua y la versión reeditada de sus tres primeros films. Cada cual que se quede con la que quiera, o con todas, en plan optativo. Y en ese caso el autor hasta puede decidir si ambas versiones son igualmente canon, interpretándolas como versiones alternativas dentro del canon, o decidir que tan solo una de las dos lo sea y la otra sea una alternativa "no canon".

Satelite comentó:
Claro que el autor esta en todo su derecho de modificar su obra como el quiera, y al igual que con las obras de arte, quienes las visualizan tambien estan en el justo derecho de juzgarlas como les de la gana, así como señalar sus aciertos y sus errores, también es gracias a los fans que Dragon ball tuvo el exito que tuvo despues de todo, no sólo al autor.


Por supuesto que la gente está en su derecho de juzgar como le de la gana ^^ Pero lo que no pueden decir es que oficialmente los cambios o nuevos productos no sean canon oficialmente hablando, porque en ese caso se estaría mintiendo ^^ El canon oficial lo dictan solo los dueños de una franquicia ^^

Satelite comentó:
Creo que cuando se hace pública una obra y esta expuesta al escrutinio de todo el mundo entonces adquiere su verdadero valor, y si se modifica su valor cambiará para bien o mal, aún si lo hace el propio autor, Toriyama conoce la franquicia que tiene y su fanbase, sabe que puede modificar su obra de muchas formas porque si algo se llama Dragon Ball y tiene su respaldo, eso venderá, pero aunque las modificaciones sean canónicas eso no las vuelve menos contradictorias cuando lo son.


Estamos hablando de si sigue siendo la misma historia, o más bien la misma obra, si sigue siendo canon, no si su valor para la gente sigue siendo el mismo o no ^^ Cada cual valorará como quiera, pero eso, un autor tiene derecho a cambiar el contenido de su historia si quiere, siempre, tanto antes de publicarla como después.

Satelite comentó:
Si la Mona Lisa hubiera sido expuesta al público por Leonardo Da Vinci, tuviera reconocimiento y fama mundial, luego pasan 20 años y la retoma de nuevo para agregarle o quitarle cosas, y de nuevo vuelve a mostrarla como la Mona Lisa ¿Tendra el mismo reconocimiento? ¿El público la reconocerá como la misma pintura? no, el público la tratará como una pintura diferente a la vista anteriormente y mostrada como Mona Lisa porque de hecho lo es, aún si tiene el mismo nombre y es canónica y por más que el autor o quien tenga derecho sobre ella diga que debe tratarse como tal, al hacer pública previamente una obra ésta pasa a juicio, fama y reconocimiento público que va más allá de la consideración personal del autor, una obra sólo puede ser tan exitosa como ésta sea reconocida por el público, es por eso que Dragon Ball Super se llama Super y no Dragon Ball que fue desde el inicio hasta el fin de la saga Bu, porque son dos cosas diferentes, como lo son DB de DBZ.


Se trata de la misma obra, en su proceso de evolución, se trata de la misma obra evolucionando dentro de su proceso creativo, del autor considerando que lo anterior no era lo definitivo. Y eso no lo decide la gente, ni lo decide el hecho de que una obra haya sido publicada o no, lo decide el autor. Como lo interprete o lo valore la gente es irrelevante, porque la libertad creativa funciona así, SIEMPRE lo decide el autor y no la gente. Se trata de la misma obra cambiando, si, pero de la misma obra aunque cambie debido a la evolución del proceso creativo. Luego la gente claro que está en su derecho de juzgar si el producto final es mejor o peor, pero la gente debe aceptar eso, que lo que había visto hasta entonces no era la versión final de una obra. La gente hasta puede sentirse estafada o engañada si les dicen que todo lo que tenían hasta entonces no era la obra definitiva.

Y con todo eso una persona puede decir "pues prefiero mil veces la versión anterior inacabada" o "la obra inacabada es diferente a la obra acabada" o "la obra antes era otra cosa" o "has destrozado tu obra de tantas vueltas que les has dado", lo que no puede decir son cosas como "pues esa no es la obra acabada, la acabada era la anterior" o "esa no es la obra válida, la obra válida para la trama era la anterior" o "lo que vale actualmente es la anterior versión", porque no es así. Porque lo que un autor quiere contar en cada momento dentro de una obra lo decide el autor, y no el público/consumidor.

Y no, hombre, DB y DBZ no son dos cosas diferentes, son lo mismo, la misma historia. La diferencia reside en lo que se cuenta, igual que hay diferencia entre el capítulo 1 del manga de Dragon Ball y el capítulo 2 XD Cada capítulo tiene una parte de la historia, cada capítulo hasta puede tener un tono diferente, pero forman parte de la historia aunque tengan títulos diferentes. Los añadidos al título de la serie son para marcar diferentes partes de una misma historia (de hecho el manga no incluye la Z), a veces hasta para generar sensación de novedad, no se realizan siempre para dar a entender que son otra historia diferente sin nada que ver con lo anterior. Si pueden hacerse modificaciones a un título para dar a entender que llegados a un cierto punto hay un cambio en el tono de una historia, o para dar a entender que van a haber cambios dentro de la trama, como un cambio de protagonista, pero no para dar a entender que se trata de otra obra u otra historia que no tenga nada que ver con las anteriores partes.

Por ejemplo Jaco y Dragon Ball son una misma historia, entendiéndolo como la historia de un mismo mundo o universo ficticio, pero tienen títulos diferentes porque una se centra en la historia de las Dragon Balls y la otra se centra en la historia de Jaco. Si, son historias diferentes, claro, pero dentro de una misma historia global que sería la de ese universo fantástico. 1 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 4 de abril 2020
Itram comentó:
Luego están las Kojimadas y relaciones rotas con Konami y Metal Gear.


Claro, y en el mundo del manga también ocurre y han habido casos que han ido a parar a la justicia para ver a quien pertenecen los derechos de autor, si al propio autor o a la editorial que ha pagado la obra y la ha promovido, e incluso a veces hasta ha participado en su realización. Porque esto último ocurre con Toriyama. Si, Toriyama fue realizando la obra con mucho esfuerzo a la hora de dibujar, pensando la historia y demás, pero los editores fueron guiando a Toriyama, guiando el rumbo de la historia, marcando unas directrices, dando ideas y demás, y esto puede parecer poco, pero en realidad es mucho. Tal vez sin la guía de los editores Dragon Ball hubiera sido otra cosa diferente, tal vez hubiéramos tenido sagas ligeras como la de Pilaf todo el rato. Así que yo considero Dragon Ball obra de Toriyama y Shueisha.
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 4 de abril 2020
Hero Killer, Stain comentó:
HECTOR4 escribió: Claro. Existe el "canon oficial", que ese si es todo lo que un autor y/o quienes tengan los derechos de una obra, decidan que sea. Pero luego cada fan personalmente puede aceptar como parte de la historia lo que le venga en gana, y se puede hacer su propio canon personal en su mente. Pero que existe un canon oficial no se puede negar. Tu puedes decir que no aceptas tal o cual cosa, pero no puedes decir que algo no es canon (oficial) cuando si lo es.
Obviamente hay un canon oficial, lo que intentaba decir es que ese canon va de inicio a final del manga (en este caso sería desde el primer capítulo de DB hasta el último de DBZ) y cualquier cosa posterior ya no entra dentro de este, ya sea que la diga un fan o la diga el propio autor.

Un ejemplo: Si en la Saga Bu llegan a decir que Nappa es de Clase Baja, aunque contradiga lo de la Saga Saiyan, sería canon. Pero si viene Toriyama 5 años (o el tiempo que sea) después de finalizar DB y dice eso mismo, ya no entra en el canon y por lo tanto tiene el mismo valor que lo que diga cualquier fan, y solo los propios fans podemos decidir si incluirlo o no en nuestro canon, pues el oficial ya es inalterable.

Es por eso mismo que hay debate sobre si DBS es canon o no, hay quienes consideran que sí ''porque lo dice Toriyama'' y quienes creen que no porque para ellos ni siquiera Toriyama tiene ya ese poder de decisión.


Es que eso no funciona así. Existe la libertad creativa, la libertad de que un pintor, por ejemplo, pueda borrar todo un cuadro y repintarlo por completo, o continuarlo y hacerlo más grande, o retocarlo, como y cuando quiera, y que pueda seguir considerándose el mismo cuadro. Y lo mismo pasa con todo arte. Si un autor quiere puede borrar toda su obra, decir que ya no tiene validez dentro de la obra canon, y rehacerla de nuevo, o rehacer solo una parte, cambiar el final y hacer otro (esto Toriyama ya lo ha hecho con el manga original, en la versión Kanzenbam el final varía un poco y vemos a Oob subiendo a Kinton), etc. Eso es libertad creativa y un autor está en su derecho de hacerlo si quiere. La obra es suya y la modifica (o destroza) como quiere. Puede decir, como han dicho por ahí, que el padre de Goten es en realidad Yamcha si le da la gana, si XD

Como he dicho, canon es todo lo que un autor y/o quienes tienen los derechos de una obra, deciden que sea, sin más. Por eso hoy día el canon oficial de Star Wars es el que es, omitiendo montones de novelas que antes formaban parte del canon, por ejemplo.

Hay otro caso muy curioso, el de Gunnm (Alita, Ángel de Combate). Lo que ocurrió con ese manga fue que el autor tuvo problemas de salud y tuvo que crear un final precipitado, y el manga finalizó (el autor le dio un final a la obra para cumplir con la revista y no dejarles una historia inacabada), tiene un final eso, algo precipitado, pero que tampoco está nada mal. Pero años después el autor se recuperó y decidió retomar su historia, continuándola. Y para continuarla borró unos cuantos capítulos del final y continuó desde un cierto momento anterior del manga. Y está en su derecho de hacerlo. Cambió y borró cosas de su historia para continuar con nuevas ideas. Y en su caso es hasta comprensible y está justificado, no le quedó más remedio que hacer eso. Pero, ¿por qué tendría más derecho este autor que Toriyama a continuar su historia años después? ¿Por qué estuvo enfermo y Toriyama no? No, la libertad creativa es igual para todos.

Toriyama ha hecho cosas parecidas con Dragon Ball, con DB Minus, variando ciertas cosas para que cuadren con las nuevas ideas que tiene. A eso en la narrativa se le llama retcon. Y puede gustar más o puede gustar menos, pero si un autor decide que su historia es de una manera y no de otra, pues oficialmente es así. Dentro de la oficialidad decide el autor, no los fans.

Y hay veces que una obra no pertenece a un autor, si no a una empresa. Por ejemplo hoy día Star Wars ya no pertenece a George Lucas, pertenece a Disney, y ellos deciden que forma parte ahora del canon y que no. En el caso de Dragon Ball la serie no pertenece solo a Toriyama, pertenece también a Shueisha y ellos pueden decidir que cosas forman parte del canon y cuales no, pero de momento dejan que sea Toriyama quien decida y que lo que tenga más validez sea lo que el autor quiera.

Esas cosas son así por lo dicho, porque existe la libertad creativa que dicta que cada autor o dueño de una obra puede hacer con su obra lo que quiera y por los motivos que quiera (para seguir sacando dinero o porque de verdad tienen amor al arte o por lo que sea). Y para eso no hay límite de tiempo, no hay caducidad, un autor o empresa puede manejar como quiera una obra cuando le venga en gana. 2 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 4 de abril 2020
Hero Killer, Stain comentó:
Si alguien piensa que el mundo creado por un autor se limita única y exclusivamente a lo que el mismo dice, es que no ha escrito una buena historia en su vida. DB fue creado por Akira y prostituido por Toei y/o Shueisha, pero cada fan tendrá su forma de verlo y entenderlo, y las normas escritas por el autor después de haber terminado la historia no tienen más relevancia que las que los propios fans le quieran dar.

Si alguno quiere pensar que el canon es ''la palabra de Dios'' y todos deben aceptarlo y callar, pues se equivoca, DB finalizó hace años y todo lo que viene después de ese final no tiene porque ser aceptado venga de su autor, de un estudio/revista o del Papa de Roma.


Claro. Existe el "canon oficial", que ese si es todo lo que un autor y/o quienes tengan los derechos de una obra, decidan que sea. Pero luego cada fan personalmente puede aceptar como parte de la historia lo que le venga en gana, y se puede hacer su propio canon personal en su mente. Pero que existe un canon oficial no se puede negar. Tu puedes decir que no aceptas tal o cual cosa, pero no puedes decir que algo no es canon (oficial) cuando si lo es.


Josan Tonio comentó:
>HECTOR4
las dos veces que has puesto imagen no se ve, solo se ve esto [img]


Anda, pues yo si puedo verlas. Que raro... 1 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 4 de abril 2020
Trelleres comentó:
>Hector

No voy a contradecirte nada porque seria una perdida de tiempo ya, pero quiero refutarte lo de Buuhan, porque deberias investigar un poquito antes de decir que nunca se dijo

https://v...=20181231082722

Ahi te lo dejo, traducelo si quieres

O mejor, te dejo la traduccion que hicieron

https://v...=20181231082822

Y esto ES canon, nada de basura de una revista no, es canon


Si, conozco ese dato y ese scan. Y no, eso no es canon, no es un dato procedente de Toriyama, eso es simplemente una pequeña descripción procedente de una V-Jump, o sea, si, de una revista (más concretamente la V-Jump publicada en diciembre de 2018), y realizado por la gente de la revista. Cuando se trata de una declaración de Toriyama SIEMPRE lo recalcan bien, y en este caso en ninguna parte se dice que Toriyama haya aportado ese dato. Y claro, ni si quiera es parte de una guía. Simplemente es un dato ofrecido en la revista que contiene un fallo, y así hay a montones.

En una V-Jump también se decía que Tulece es hermano de Goku, cosa que luego guías oficiales corrigieron, como también hay guías oficiales más trabajadas y con más peso que desmienten eso de Boo + Gohan y Goku SS3. O sea, repito, no es canon. Ni procede de una declaración de Toriyama, ni de ninguna guía, ni tan si quiera de la obra original. Solo es canon lo que se especifica como tal y por supuesto la obra original, y en cuanto a valor canónico la propia obra original y el autor original tienen más peso que cualquier guía, y más aún que cualquier pequeño dato inventado en una revista, como ya he dicho. Eso de la V-Jump simplemente es un fallo, fallo que corrigen en las guías.


Trelleres comentó:
Pues espero que tengas pruebas de lo que dices, alguna captura o link de una guia posterior a esto, yo he presentado evidencias en todo momento, y decir que no es canon porque te sale de la entrepierna no me vale, deverdad TU CREES que la V-Jump va a decir semejante salvajada sin consultar a Akira? Esto salio de Akira, esta confirmado, y me sacas una chorrada como Turles siendo el hermano de Goku? Que tiene eso que ver?

Sigo esperando evidencia que contradiga lo que yo digo, sin usar el manga por supuesto, porque el Manga comparado con las palabras de el autor no tiene ninguna autoridad


Eso no ha salido de Akira Toriyama, no hay indicios de ello en ninguna parte, y si, claro que la V-Jump se inventa salvajadas sin consultar a Toriyama, por eso te he puesto el ejemplo de Tulece, una tontería que inventaron en la revista, y que en el propio film y en guías desmienten. Las revistas si, suelen cometer ese tipo de errores, desde siempre.

Lo que no vale es decir que eso procede de Toriyama cuando eso no se dice en ninguna parte, ni está confirmado en ninguna parte ni nada. Solo es algo que apareció en la revista sin más, sin explicar si procede de Toriyama o no. Lo que sabemos cierto al 100% que procede de Toriyama es el manga, nada más. No hay ningún dato procedente de Toriyama al respecto en ningún lado, que sepamos. Decir que ese dato procede de Toriyama es inventarte algo que oficialmente no se dice en ninguna parte.

Y tampoco las guías las realiza Toriyama, las Daizenshuu y posteriores Chozenshuu están realizadas por el staff de Shueisha, no por Toriyama (el propio autor lo menciona en la entradilla de una de las Daizenshuu). Y el autor aporta cosas y datos dentro de las guías, pero cuando son datos procedentes de Toriyama se especifica bien. Todo lo que no se especifique no procede de Toriyama. El dato de la Daizenshuu de la procedencia de Ten-Shin-Han (la tribu extraterrestre de los tres ojos) no procede de Toriyama, procede del staff de Shueisha, por ejemplo. Y lo mismo ocurre en las revistas. Cuando un dato procede de Toriyama lo especifican bien. Repito, SIEMPRE. Y mientras eso no ocurra, lo dicho, no podemos dar por hecho que proceda del autor.

Y no, no hay guías posteriores, pero hay guías recientes con más peso que los pequeños datos que aparecen en revistas. Guías creadas con esfuerzo para recopilar los datos del manga y anime y que las venden con esa intención, para que sirvan de guías. Y tienen más peso por ser eso, productos trabajados concienzudamente, mientras lo otro es un pequeño dato colocado al azar en una revista que contiene un error (y que, repito, en ninguna parte se dice que proceda de Toriyama).

Y por supuesto, tu no has puesto ninguna prueba de nada, solo has puesto un scan de una revista con un dato creado lógicamente por la gente de la revista (que ya ha cometido varios errores a lo largo del tiempo), donde no se dice en ninguna parte que Toriyama haya ofrecido ese dato. Solo cuando se especifica bien que un dato procede de Toriyama podemos dar por hecho que procede de el.

OK, te aporto una prueba de todo esto, te aporto el propio scan que tu has puesto. Míralo, verás como en ninguna parte se habla de que el dato proceda de Toriyama. Que tu interpretes que procede de Toriyama porque te da la gana, y porque no te entra en la cabeza que puedan cometer errores de ese calibre, es ya cosa tuya, pero el propio scan ya te dice que en ninguna parte se menciona a Toriyama. Ahora aporta tu algún dato que demuestre que eso procede de Toriyama.

Y a parte, el manga también son las palabras del autor, y tiene tanto valor como las palabras del autor, vamos que lo que dice Toriyama tiene el mismo valor que lo que dice Toriyama.


Falon comentó:
Toriyama en 1996 en el Daizenshuu 7's Character Dictionary:

Raditz


La guía de personajes de la Daizenshuu no la realizó Toriyama, la realizó el staff de Shueisha, como comento arriba. La gente de Shueisha hace sus propias interpretaciones de ciertas cosas, basándose en el manga, y se inventa cosas. Ya digo, no hay que dar por hecho que las guías las realice Toriyama. Repito, Toriyama aporta en las guías, entrevistas, datos, bocetos... Pero todo lo que procede exactamente de Toriyama se especifica. Toda la recopilación de datos la realiza Shueisha. Toriyama no se dedicó a realizar la guía de personajes, ni se calentó la cabeza para realizar la cronología, ni para ordenar las líneas temporales en un esquema, etc. Y Toriyama lo deja claro, diciendo en la Daizenshuu que la gente de Shueisha ha hecho un buen trabajo recopilando los datos y que le hubiera venido bien tener una guía así durante la realización del manga.

Aquí lo tenéis, en la página de presentación del volumen 7 de la Daizenshuu (el diccionario):

[img]

Traducción:

Este libro, el último volumen de una serie de siete, es "el" gran diccionario de Dragon Ball.

Ya, la realización de los libros anteriores sobre Dragon Ball
[ndt: anteriores volúmenes de la Daizenshuu] había resultado muy difícil para los diseñadores [ndt: el staff de Shueisha], pero con este creo que se codearon con el infierno... viendo el resultado, valió la pena el desvelo. Aunque soy el autor de esta serie, a menudo olvido ciertos detalles y confieso haber encontrado en este diccionario muchos elementos que hasta entonces había olvidado. Si hubiera tenido este libro en la mano cuando escribía la historia de Dragon Ball, habría sido de mucha utilidad. De verdad, que pena... Finalmente, para terminar, nuevamente muchas gracias a todo el equipo [ndt: de Shueisha], y por supuesto a todos vosotros, los fans de Dragon Ball.

O sea, quedaros con eso. No todo lo que veis en guías y/o revistas, o incluso en otras publicaciones, procede de Toriyama. Solo cuando un dato se especifica que procede de él podemos dar por hecho eso, que procede de él.
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 4 de abril 2020
Trelleres comentó:
>Hector4

Puede ser relativo, pero el autor ya dice que tienen el mismo status, y que solo hay 10 guerreros de clase media, y encima da igual si Raditz es clase baja o no, hay algo que el mismo Akira dejo claro "Solo hay DOS guerreros de elite, Vegeta y Su Padre" Asi que Nappa no va a ser uno de ellos, y si vamos con los videojuegos... Pues Nappa ya dice que es un soldado de clase media en Fighter Z cagandose por completo en el manga


En eso te equivocas, como ya te he dicho. Toriyama no dice que HAY solo dos saiyanos de élite, dice que HABÍA, EN PASADO. Revísate bien la entrevista, Toriyama habla de la época de DB Minus, o sea, la época en que los saiyanos vivían en el planeta Vegeta, por eso habla de las clases que habían entonces, de Bardock y de dos saiyanos de élite, Vegeta y su padre. Si hablara del presente (y si fuera como tu dices) solo hablaría de un solo saiyano de clase élite, o sea, Vegeta. Pero no, nos habla solo del pasado, de los saiyanos que había entonces y de como estaban repartidos en clases en aquella época. O sea, así eran las clases en el pasado, pero no en la actualidad, donde lógicamente solo quedan 4 saiyanos (en la saga de los saiyanos, y sin contar a Tarble, Broly y Paragus) y su poder es mucho mayor al que tenían en aquella época.

Del presente Toriyama nos habla en su manga original, donde nos dice que actualmente (en la saga de los saiyanos) Nappa ha ascendido hasta pertenecer a la clase élite. Y por supuesto, los videojuegos no son canon ninguno, no cuentan. A este respecto solo hay unas cuantas cosas canon, las declaraciones de Toriyama en referencia a la historia original, el manga original, DB Minus y DB Super Broly. Solo esos datos pertenecen al canon de Dragon Ball (en lo referente a los saiyanos).

Y si, claro que Nappa y Raditz tienen el mismo estatus en la actualidad, el estatus de ser saiyanos muy inferiores en poder a Vegeta, no menciona ninguna otra cosa. Y como mucho, teniendo en cuenta todos los datos canon, podemos interpretar que Toriyama considera a Raditz también de la clase élite, porque ya nos ha dicho que Nappa es de la élite en la actualidad.

Trelleres comentó:
Claro, todo lo del manga se debe respetar, como por ejemplo el flashback de Freezer con Bardock que tenia una armadura diferente a la de Minus y estaba en el espacio, al igual que Minus cambio la escena de Goku llegando bebe a la tierra, lo siento colega, pero si Akira se lo guisa, Akira se lo come, si lo ultimo que ha dicho es que solo hay 2 GUERREROS DE ELITE que son Vegeta y su padre, no hay mas que hablar


En DB Minus aparece Bardock con una armadura diferente a la del manga, pero una armadura ROTA. Y Freezer dice que eliminará a los saiyanos en un mes, y lógicamente Bardock se cambiaría de armadura en un mes, no va a llevar la misma armadura rota todo un mes, y podría cambiarse a la armadura que lleva en el manga original. Es en DB Super Broly donde deciden cambiar el diseño de Bardock de DB Minus y hacerle con la armadura intacta, y mantenérsela hasta el ataque de Freezer (que en el film parece suceder al día siguiente de que envíen a Kakarotto a la Tierra). Minus, en ese detalle de Bardock, cuadra a la perfección con el manga original, lo que no cuadra es DBS Broly y los cambios realizados seguramente por Toei.

Trelleres comentó:
Por cierto, asi como dato curioso por si no lo sabia, Goku SS3 tiene el mismo poder que Buuhan oficialmente, me duele porque no tiene sentido? Si, pero si es lo que dice el creador, no se puede cambiar da igual lo que hagamos


En ninguna parte Toriyama ha dicho que el poder de Goku SS3 sea el mismo que Boo con Gohan absorbido. No hay ninguna entrevista suya, ni declaración donde diga eso. Al contrario, en el manga original Toriyama nos dice que ni Goku ni Vegeta juntos podían si quiera con Super Boo. Todo lo que no sean productos que formen parte del canon o declaraciones de Toriyama (referentes a la obra original) no cuentan, ni descripciones en las sinopsis de los DVDs (referentes al anime, que no es canon), ni guías, ni nada. Los datos de guías son válidos canónicamente mientras no choquen con la propia obra original o con las declaraciones de Toriyama.

Venga, os dejo un esquema con todo lo que forma parte del canon de Dragon Ball, cosas especificadas como canon. Todo lo demás no es canon:

[img]
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 4 de abril 2020
Trelleres comentó:
Muy bien, como todos parecen que no lo saben, lo dire para que quede claro

>Falon, Zlatan, Josan Tonio

Esto va para vosotros

Dragon Ball Full Manga Color Saiyan Saga numero 1, Preguntas y Respuestas a Toriyama

"Cual es el orden entre Vegeta, Nappa y Raditz?"

"Vegeta es un principe, asi que esta en un alto status por su fuerza, PERO NAPPA Y RADITZ TIENEN EL MISMO STATUS"

Esto fue AÑOS antes de la peli de Broly

Y tambien dijo en el preguntas y respuestas de la Shonen Jump cuando Bardock la pelicula de el en SS iba a salir:

"Toriyama - "I haven’t thought it through that far, but Bardock is a low-class warrior. Although even saying that, almost all [Saiyans] were low-class warriors, and there were only about 10 mid-class warriors. And when you get to the elite warriors, there’s only King Vegeta and Prince Vegeta. Bardock is in the upper ranks as far as low-class warriors go, but he isn’t able to become a mid-class warrior."

Toriyama also said this "Vegeta is the prince and so he has a higher position due to strength. But Raditz and Nappa have equal status." Does that mean both were low class? Surely Raditz wouldn't be middle class."

Esto fue años antes tambien de la peli de Brocoli

No hay mas preguntas señoria


A ver, las declaraciones de Toriyama acerca de las clases de los saiyanos, cuando habla de Bardock y demás son en referencia a la época de DB Minus, cuando en aquella época solo habían 10 guerreros de clase media y 2 de clase alta/élite (el príncipe y el rey), pero ¡¡¡PASAN UNOS 25 AÑOS!!! Unos 25 años en los que Nappa y Raditz seguramente incrementaron su poder una barbaridad y pasaron al estatus de la élite.

Si, ambos, porque como dice Toriyama, ambos tienen el mismo estatus y no solo eso, de Raditz ya ha dicho alguna que otra vez que es de "un nivel superior" (busca esta entrevista en Kanzenshuu: We Asked Akira Toriyama-sensei! Saiyan Special Q&A). Y por supuesto está el manga original, que nos dice que Nappa en ese momento es un saiyano de clase élite. O sea, dentro de la Clase Élite Vegeta está en una posición superior a la de Nappa y Raditz debido a que su poder es muy superior, pero ambos ya tienen el nivel suficiente para ser considerados saiyanos de la élite.

Es lo mismo que dice sobre Bardock, que tiene una posición muy alta en el ranking de "clase baja", pues esto es lo mismo, dentro de la clase élite Vegeta tiene una posición muy alta, mientras que Nappa y Raditz son inferiores.

Sobre la Wiki inglesa... Pues es una Wiki a la que le faltan muchas cosas y que muchas veces interpreta las cosas a su manera, relaciona cosas que no tienen nada que ver y etc., etc.

El tema de las clases saiyanas podría funcionar así (las unidades son solo un ejemplo):

De 1 a 99 unidades - Clase no Luchadora:

Se consideran "guerreros de nivel inferior" y pasan a ser ingenieros o son enviados a algún planeta como "bebés de infiltración". Si alguno de esos bebés logra crecer y hacerse tan fuerte como para conquistar el planeta, se le empieza a considerar "luchador".

De 100 unidades en adelante - Clase Luchadora:

Si un saiyano nace con un cierto nivel se les considera "guerreros de nivel superior" y entran en la categoría de "luchadores". Las categorías podrían ser así:

— Clase Baja: de 100 a 499 unidades.
— Clase Media: de 500 a 999 unidades.
— Clase Élite: 1000 unidades en adelante.

Por supuesto 1000 unidades es muy poco y no concuerda con Dragon Ball Super Broly, donde Freezer dice que hay un francotirador de más de 2000 unidades, pero vamos, todo el tema es un cacao que seguramente ni Toriyama tiene claro. Pero juntando todos los datos, tomando en cuenta las declaraciones de Toriyama y el manga original, nos da algo parecido a eso, con la incongruencia de DBS Broly.

Si yo tuviera que hacer una lista propia dejaría a parte el comentario de que Raditz y Nappa tienen el mismo estatus (que a su vez eso de "mismo estatus" es relativo y se puede interpretar de diferentes maneras, porque es que entre Nappa y Raditz hay una diferencia de poder abismal) y colocaría lo siguiente, teniendo en cuenta que Nappa es considerado de la élite en el manga original y podía plantar cara a un Goku de más de 8000 unidades (así que debía tener un poder de más de 7000 como mínimo, y no de 4000 como dicen algunas guías):

— Clase Baja: de 100 a 999 unidades.
— Clase Media: de 1000 a 4999 unidades.
— Clase Élite: de 5000 unidades en adelante.

Hay que tener en cuenta que Vegeta era un portento dentro de su raza, con un poder muy por encima de todo lo visto hasta el momento (sin contar a Broly de DBS) y que ya era incluso superior a su padre cuando era niño. Para el debería haber otra clase diferente a todas las demás.
DB Multiverse page 1718
HECTOR4 1 de abril 2020
Vegeta san comentó:
Al mas puro estilo Kakarotto xD. Si Slug esta por ahi se vuelve gigante y a la mierda Kakarotto, pero si no esta seguramente a los sirvientes de Slug ya los puedan vencer


Que se sepa a los namekianos no les aumenta el poder al hacerse gigantes, así que igual daría que agrandara su tamaño como que no.
DB Multiverse page 1716
HECTOR4 6 de febrero 2020
JawarBall comentó:
De que puede puede, pero para ello deberían todos dejarse absorber, y dudo que esten de acuerdo en algo así, ya que en realidad Boo sigue estando bajo las ordenes de Babidi, solo ahora es manipulado por Mini Cell en su ausencia.


Que los demás quieran o no es ya otra cosa. Pero es o eso o morir a no ser que encuentren otra manera de vencer. Y un Boo MUCHO más inteligente y con los conocimientos, recuerdos y experiencias de todos dudo mucho que siguiera a las órdenes de Babidi.
DB Multiverse page 1693
HECTOR4 5 de febrero 2020
Jandsop comentó:
Nose que pueda hacer Buu ahora...necesitará tiempo para curar a gohan, la esperanza es Cell.


Boo puede absorberlos a todos y hacerse millones de veces más inteligente y fuerte que Bra. 2 Respuesta(s)
DB Multiverse page 1693
HECTOR4 26 de enero 2020
En la 2ª viñeta, antes de la creación del escudo, Gohan ya ha hecho un gesto para dirigir el Kame-Hame-Ha, parece que hacia abajo. Como mínimo ese Kame-Hame-Ha debería chocar contra el suelo y cargarse todo el planeta XD
DB Multiverse page 1689
Language Noticias Lectura Los autores Feed Rss Fanarts FAQ Ayuda del torneo Ayuda de Universos Bonus Eventos Promos
EnglishFrançaisItalianoEspañolPortuguês BrasileiroPolskiEspañol LatinoDeutschCatalàPortuguês日本語中文MagyarNederlandsKoreanTurcاللغة العربيةVènetoLombardΕλληνικάEuskeraSvenskaעִבְרִיתGalegoРусскийCorsuLietuviškaiLatineDanskRomâniaSuomeksiCroatianNorskFilipinoБългарскиBrezhoneg X